proyección

El poder de las técnicas proyectivas en los juegos con tarjetas

August 20, 20252 min read

El poder de las técnicas proyectivas en los juegos con tarjetas

Cuando pensamos en un juego de cartas, solemos imaginar reglas, turnos y puntuaciones. Pero en los juegos con propósito, las tarjetas se convierten en algo mucho más profundo: un espejo simbólico.

Las técnicas proyectivas, usadas desde hace décadas en psicología, parten de una premisa simple: cuando observamos un estímulo abierto —una imagen, una palabra, una metáfora— proyectamos en él nuestra historia, creencias y emociones. En otras palabras, hablamos de nosotros mismos a través de lo que vemos.

Las tarjetas de un juego serio cumplen esa misma función. No se trata de adivinar, sino de crear un puente entre el mundo interno del jugador y el diálogo colectivo. Una imagen puede despertar un recuerdo olvidado, una palabra activar un insight, una metáfora encender una conversación que en un espacio formal quedaría bloqueada.

¿Por qué funcionan tan bien?

  • Rompen defensas: no se habla “de mí directamente”, sino de lo que interpreto en la tarjeta. Eso libera.

  • Acceden al inconsciente: emergen temas que a veces no podemos poner en palabras de forma frontal.

  • Generan narrativas compartidas: cuando cada participante interpreta una misma carta desde su mirada única, el grupo descubre diversidad y conexiones inesperadas.

  • Transforman lo abstracto en tangible: conceptos como confianza, propósito o resiliencia encuentran formas visuales y concretas en las tarjetas.

Más allá del juego: experiencias con propósito

He visto equipos que, gracias a una tarjeta, se animan a hablar de conflictos guardados durante meses. He acompañado a facilitadores que utilizan este recurso para abrir procesos de coaching, educación o desarrollo organizacional con resultados mucho más profundos que cualquier exposición en PowerPoint.

Las tarjetas no son solo papel ilustrado. Son disparadores de conversaciones que importan, espejos que devuelven lo esencial y llaves que abren mundos internos.

En un mundo saturado de información, jugar con propósito a través de técnicas proyectivas nos recuerda algo básico: muchas veces, lo que más necesitamos no es aprender algo nuevo, sino escucharnos y darle forma a lo que ya llevamos dentro.

Facilitador de aprendizaje experiencial especialista en gamificación. Creador de herramientas didácticas.
fundador de www.luditools.com www.sstgames.net

Javier Russo Puigrredón

Facilitador de aprendizaje experiencial especialista en gamificación. Creador de herramientas didácticas. fundador de www.luditools.com www.sstgames.net

LinkedIn logo icon
Instagram logo icon
Youtube logo icon
Back to Blog