curiosidad

La curiosidad como puerta de entrada en los talleres con juegos

August 20, 20252 min read

La curiosidad como puerta de entrada en los talleres con juegos

Si alguna vez has entrado a una sala de taller y has visto una mesa llena de materiales, tarjetas coloridas o piezas de juego esperando ser usadas, probablemente lo primero que sentiste fue curiosidad. Ese pequeño cosquilleo que invita a acercarse, tocar, preguntar: “¿De qué se tratará esto?”

En el diseño de experiencias de aprendizaje con juegos, la curiosidad no es un detalle estético: es el primer gatillo de participación. Sin ella, el montaje pasa inadvertido; con ella, el grupo entra en un estado de apertura donde todo parece posible.

¿Por qué es tan importante despertar curiosidad?

  • Activa la motivación intrínseca: la gente se siente llamada a descubrir, no a ser instruida.

  • Baja resistencias: incluso en contextos formales, el interés genuino vence la apatía o el escepticismo inicial.

  • Crea anticipación: antes de que comience el juego, ya hay una narrativa en marcha: ¿qué haremos con esto?

  • Fomenta la atención plena: un montaje que sorprende mantiene al grupo en el presente, atento a lo que está por venir.

Montaje como narrativa silenciosa

curiosidad

El montaje de un juego funciona como el preludio de una obra de teatro. No necesitas explicar todo; de hecho, el exceso de información mata la magia. Se trata de diseñar un escenario que invite a explorar sin decirlo explícitamente. La disposición de las cartas, el uso del color, el misterio de un sobre cerrado o la presencia de un objeto inusual ya cuentan una historia.

La curiosidad, aliada del aprendizaje

Un taller con juegos busca más que entretener: quiere generar aprendizajes significativos. Y la curiosidad es el combustible perfecto para eso. Cuando un participante se deja llevar por la intriga inicial, su mente está más dispuesta a probar, arriesgar, equivocarse y descubrir.

Al final, un montaje que despierta curiosidad no solo prepara el espacio físico: prepara la disposición interna del grupo para aprender jugando.

Facilitador de aprendizaje experiencial especialista en gamificación. Creador de herramientas didácticas.
fundador de www.luditools.com www.sstgames.net

Javier Russo Puigrredón

Facilitador de aprendizaje experiencial especialista en gamificación. Creador de herramientas didácticas. fundador de www.luditools.com www.sstgames.net

LinkedIn logo icon
Instagram logo icon
Youtube logo icon
Back to Blog